Cirujanos dentistas odontopediatría y endodoncia
PRESIDENTES DE COLEGIOS Avalados por sus filiales a nivel nacional, la unión de los tres colegios cuenta con programas científicos de alta calidad y conferencistas expertos, y una extensa base de datos con los mejores cirujanos dentistas y especialistas. ¿Cuál es el beneficio de la unión de los tres colegios? La unión entre los tres colegios es para seguir fortaleciendo la educación continua en la ciudad de Saltillo, tanto como estudiantes de licenciatura, posgrado, cirujanos dentistas y especialistas, que al reunir los requisitos podrán formar parte de alguno de los colegios. ¿Cuál es el beneficio de pertenecer o ser miembro de los colegios? Cada uno de estos colegios cuenta con un programa científico de alta calidad y reúne a conferencistas expertos en el tema. Estos colegios son avalados por sus filiales a nivel nacional, extendiéndoles diplomas con horas crédito...
Read MoreSÍNTOMAS DE UNA ENDODONCIA MAL HECHA
Existen determinados síntomas que pueden alertarnos de que la endodoncia no ha resuelto el problema: Dolor intenso que no cede con el tiempo. Sensibilidad o dolor al masticar que no cede con el tiempo. Sensibilidad al palpar la zona o al golpear ligeramente el diente tratado. Inflamación de la encía alrededor del diente tratado. ¿Qué hacer frente a una endodoncia mal hecha? En la mayoría de los casos, podemos intentar solucionar el problema realizando una reendodoncia del diente afectado. Se removerá todo el material de relleno de los conductos, se limpiarán a fondo los conductos y se sellarán de nuevo. En el último supuesto, cuando hay una fractura vertical del diente, el problema no tiene solución. Deberemos proceder a la extracción del diente y a la posterior colocación de un implante...
Read MoreIMPLANTES DENTALES
Por: Dr. José Ma. Morales Sánchez / Odontólogo Pequeña solución a grandes problemas… Pasa el tiempo y nos acostumbramos a vivir con las molestias e incomodidades derivadas de la ausencia de nuestros dientes, ya sea uno, varios o la totalidad de estos; los implantes están a su alcance, simplemente acuda con un especialista para que le presente sus diferentes opciones de tratamiento. A continuación mencionamos las ventajas más importantes en el uso de implantes. •La colocación de implantes dentales estimula la salud en el hueso de los maxilares evitando que se pierda más tejido oseo con el paso del tiempo. •En las personas que ya han perdido la totalidad de sus dientes y que utilizan prótesis totales (placas), la colocación estratégica de sólo dos implantes proveen una gran firmeza, estabilidad y una apariencia más natural en las prótesis proporcionando...
Read MoreNiños con asma
Los niños tienen un sistema respiratorio más pequeño que los adultos, por eso, son más sensibles de padecer asma. El asma es una enfermedad crónica que ocasiona la inflamación y estrechamiento de las vías respiratorias. Esto hace que el niño presente dificultad para respirar, sibilancias, dolor en el pecho y tos. Este padecimiento es una gran causa de ausentismo escolar y visitas diarias al médico. Algunos de los síntomas que se manifiestan son las alergias, el jadeo, dificultad para espirar y exhalar, sensación de falta de aliento, respiración más rápida de lo normal, cansancio, bolsas debajo de los ojos e irritabilidad. Esta enfermedad se presenta por el pelo de los animales, polvo, moho, polen, medicamentos, los cambios climáticos, químicos, el ejercicio, humo del tabaco, las emociones fuertes e infecciones...
Read MorePlano Desprogramador
Dr. Victor Torres Pasillas / Maestro en Ortodoncia Dispositivo de elección para el tratamiento de Desordenes Craneo Cervico Mandibulares, Disfuncion Temporomandíbular. Estos trastornos pueden ser de origen articular (alteraciones a nivel de la articulación temporomandíbular), muscular (en los músculos de la cabeza, cara y cuello), oclusal (de origen dental) y/o esquelético (alteraciones en el crecimiento óseo). Algunos de los síntomas iniciales de estos trastornos son; dolores de cabeza con variación de duración y intensidad, dolor muscular en cara, cabeza, cuello y hombros, dificultad para mover la mandíbula en apertura y cierre o en movimientos de lateralidad, presencia de ruidos al realizar movimientos mandibulares, bruxismo por apretar o rechinar los dientes, sensación de tensión en cuello y hombros ademas de fractura y/o desgaste dental. Estos síntomas aumentan si existe presencia de hábitos parafuncionales como succión de dedo, interposición lingual, mordisqueo...
Read More